La quinta edición de este encuentro internacional confirma el interés de los profesionales. En esta ocasión se abordó la influenza aviar, un problema que ha puesto en jaque a la avicultura en todo el continente.
La Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas de México (ANECA) tiene todo preparado para celebrar del 2 al 5 de mayo su XLVII Congreso Anual. El programa del encuentro ya se puede consultar.
Se tiene como objetivo que los especialistas que trabajan en las unidades de producción se acrediten como Médicos Veterinarios Responsables Aprobados en Aves, ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Este estudio publicado en Poultry Science analizó diferentes densidades de cría y la presencia de enriquecimiento ambiental sobre varios parámetros indicadores de salud.
Estos compuestos poseen una interesante actividad antibacteriana, pero la variabilidad de su composición hace complicada su aplicación como antimicrobianos.
Este artículo analiza los riesgos espaciales asociados a la epidemia de gripe aviar que azotó Europa, y especialmente Francia, en el invierno 2016–2017.
Nanta ha lanzado la plataforma web http://evento.nanta.es/avicultura-1 para impulsar el conocimiento de cara a promover una avicultura adaptada a las nuevas tendencias, a la vez que sostenible,...
Zoetis patrocinó la jornada anual de la Asociación Castellano-Leonesa de Empresas de Avicultura (Asclea), celebrada en Valladolid el 27 de noviembre. Esta quinta edición reunió a profesionales de...