Para finales de este año o inicios del próximo, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) buscará volver a obtener la certificación otorgada por el Consejo Nacional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C (Conevet) que acredita la educación en este ramo.
Flaviano Benavides González, director de la facultad, informó que dicho consejo que busca homologar la calidad educativa para la formación de médicos veterinarios zootecnistas cambió de mesa directiva y ahora es presidido por José́ Manuel Silva Ramos, de la Universidad Autónoma de Zacatecas. “Dentro de las renovaciones de los consejos y asambleas que hay dentro del organismo, nos invitan a la asamblea de representantes del Conevet, como representantes de la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia”, dijo.
Así́ pues, detalló que, por instrucciones del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, están recopilando toda la documentación, evidencias y estrategias para que el Consejo escudriñe la facultad y la certifique, la cual ya se había tenido y se perdió́ desde el 2017.
Benavides González reiteró así́ que el rector le instruyó a perseguir está certificación de calidad puesto que solo las mejores escuelas cuentan con ella.
Además, adelantó que dependiendo de las bolsas de recursos a nivel federal sí hay algunos programas federales para que algunas universidades certificadas puedan acceder a ellos, pero todo dependerá́ también del nuevo plan de desarrollo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Caímos en pandemia y realmente fue un abandono documental de algunas instituciones y nosotros fuimos entonces parte de eso”, dijo sobre la causa por la que se perdió́ la certificación nacional.